Durante este fin de semana, el servicio de urgencias del Hospital San Juan de Dios excedió su capacidad de trabajo, y llegó a un 120%, debido a un aumento inusual en las consultas de pacientes con padecimientos del corazón.
Según María Eugenia Villalta, directora de este centro médico, la atención covid y las cardiopatías ocuparon un número importante de recursos médicos y de espacio.
“El fin de semana tuvimos un incremento en el número de pacientes cardiópatas, se internaron 11 pacientes con problemas en el corazón, que debían internarse en el hospital y por saturación de área hospitalaria han pasado en el servicio de emergencias, la estrategias que hemos utilizado es que han dado salidas a los pacientes, se avisó a las clínicas del área metropolitana que no nos refirieran a pacientes, solo aquellos que ameritaban ser referidos a un hospital clase A, es decir, aquellos pacientes complejos que debían atenderse en nuestro hospital, y además, se conversó con la gerencia médica por si hubiera necesidad de tener apoyo de otros hospitales”, mencionó Villalta.
Por su parte, en el tema covid, la especialista explicó que: “nosotros también tenemos menos oferta para los pacientes no covid, porque tenemos 30 camas dedicadas a la atención de pacientes covid, ahí tenemos un 95% de ocupación, por eso no hemos podido reducir estas camas que se están destinando a los pacientes con covid-19”.
La médico, además, señaló que desconoce la razón del aumento en las cardiopatías, pero hace un llamado a la población a vigilar su salud.
“El inusual aumento de los pacientes cardiópatas, es hacer un llamado de atención a los pacientes que padecen de presión alta, de diabetes y del corazón, no dejen su tratamiento, y se mantengan estables y asistan a sus citas regulares, para no tener este tipo de descompensación y tener que atenderlos en los servicios de urgencias”, detalló la directora del centro médico.
Actualmente, el servicio de urgencias ya trabaja con normalidad, pero mantienen una ocupación del 95%, de las 40 camas disponibles en esta área hospitalaria.