El próximo 16 de febrero, a las 6 p. m., las fundaciones SalveMonos y The Clean Wave le invitan a un evento para recolectar fondos. Los recursos servirán para evitar la electrocución de los monos aulladores en Playa Tamarindo de Santa Cruz, Guanacaste y lugares aledaños.
La cita es en el restaurante La Oveja Surfhouse de Playa Tamarindo. Además, se programó una subasta con premios increíbles para diferentes presupuestos de más de $USD 10 mil (ȼ5,6 millones).
Los coordinadores del encuentro ofrecerán charlas y conferencias informativas en relación con el trabajo que desarrolla SalveMonos en favor del ambiente y del Mono Aullador o Mono Congo.
El programa incluye un espectáculo musical con Conga Trónica, Leandro Ojeda, Marshall Brownell y David Medina que se complementará con arte de pintura en vivo a cargo de Kale Barr y Luca Rey. En el evento también se presentarán los resultados del estudio “Sin monos no hay paraíso” realizado por la M. Sc. Inés Azofeifa de SalveMonos y que se ejecutó con el financiamiento de The Clean Wave.
Los fondos que se reúnan se destinarán a la reparación, mantenimiento e instalación de puentes de monos como vías seguras con materiales aislantes para los monos Congo y otras especies de fauna salvaje en la región.
Andrés Bermúdez, Director de The Clean Wave, indicó que “este esfuerzo ciudadano es un paso más en la misión de tener una comunidad sostenible que preserve la fauna de la zona que ha sido una de las grandes fortalezas del atractivo local”.
El mono congo o aullador (Alouatta palliata, especie de primate platirrino de la familia Atelidae), es grande y robusto con extremidades largas y fuertes. Mide entre 70 y 140 centímetros y pesa entre 3,6 y 7,6 kilogramos. Tiene cola prensil y larga con una cabeza grande; además, un rostro desnudo y pigmentado color oscuro. Habita desde el sur de México hasta Ecuador.