Expoconstrucción 2023 se realizará del 15 al 19 de febrero por lo que, si usted planea construir o remodelar su casa, esta feria contará con más de 450 stands que podrían ser de su interés.
Es importante que tome en cuenta que realice un presupuesto en base a sus ingresos y con eso, decida cuánto puede destinar a las cuotas mensuales del préstamo así como también, es importante un buen ahorro para la prima del crédito.
Según recomiendan los expertos, la cuota mensual del crédito, no debería superar el 35% de sus ingresos.
Además, otra de las recomendaciones es que no comparta sus ingresos con otras deudas, es decir, lo mejor sería saldar deudas de otros créditos o tarjetas de crédito antes de asumir este nuevo préstamo.
Ante el movimiento en el tipo de cambio, es recomendable que se endueude con la moneda que reciba sus ingresos y pida, a la entidad bancaria, información sobre las tasas de interés y cómo podría afectar esto a su bolsillo.
Otro aspecto importante, es leer detenidamente el contrato del banco una vez iniciada la negociación para el crédito pues en muchas ocasiones se pasa por alto seguros o los cobros de comisión. De hecho, esta es una de las consultas más frecuentes en la oficina del consumidor financiero.
Según los datos del índice de precios de la construcción, del inec. Los precios de los materiales de construcción se mantuvieron a la baja en el mes de enero.
Específicamente los que más bajaron su costo fueron la varilla numero 4, grado 40 y los bloques.
Además en el primer mes del año el costo de construir un edificio bajó un -3,11% mientras que una vivienda social un -1,8%.