Este lunes ocurrió un incendio en el precario “Los Huevitos” en Río Segundo de Alajuela, que puso a correr al cuerpo de bomberos. Es el segundo incidente de este tipo que se da en este lugar en menos de tres meses.

Héctor Chaves, director de bomberos, lanzó una alerta ante la gran cantidad de incendios que han tenido que atender en lo que va del año. En menos de mes y medio, han tenido que atender más de 120 sucesos por fuego.

La cifra es preocupante tomando en cuenta que faltan varios meses para que finalice la época seca.

“Aprovechamos para hacerle un llamado a toda la población para evitar el uso del fuego, ya llevamos casi 1.500 quemas de vegetación, 5 incendios forestales, casi 2.000 emergencias relacionadas con el tema del fuego en general, y vienen meses muy difíciles; febrero, marzo y abril, típicamente se dan muchos incendios, entonces el uso inadecuado del fuego pues estas situaciones, entonces utilizar el fuego en lo estrictamente necesario y a cuidarse de las condiciones típicas de esta época, viento, altas temperaturas, baja humedad, elementos críticos que facilitan el fuego”, explicó Chaves.

En el caso del incendio en “Los Huevitos”, el material de construcción de las viviendas y el viento en la zona, ayudaron a propagar las llamas.

El director de bomberos lamentó las condiciones de los precarios, que se construyen sin ningún tipo de planificación, lo que hace que sean más susceptibles a un incendio y que atender el evento sea más difícil.

“Es de esperar que aquí, en algunas semanas ocurra lo mismo que ocurre en todos los precarios que se queman, y es que se vuelva a reconstruir en el mismo lugar y en las mismas condiciones lamentablemente. Desde luego, como no fue un proyecto residencial concebido desde un principio, tampoco hay tuberías de agua para colocar hidrantes, hay pequeños ramales para abastecerse las personas”, finalizó Chaves.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA