Una de las primeras acciones de Rodrigo Chaves como presidente de la República, fue vetar el proyecto de ley que excluía a la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER), de la aplicación de la regla fiscal.

El 18 de mayo, apenas 10 días después de asumir la silla presidencial, Chaves rechazó el proyecto porque consideraba que era inconveniente para las finanzas públicas.

Hoy, casi nueve meses después, la Asamblea Legislativa reselló el proyecto de ley, obligando al mandatario a firmarlo y así convertirlo en ley.

“Lo que encontramos ahora, es que Procomer, que tiene unos ingresos que de nuevo no implican la emisión de un solo colón de deuda, sobre esos ingresos que obtiene de otra fuente, también se ve imposibilitada a presupuestar y utilizar por efecto de la Regla Fiscal, que no tiene en consideración esa naturaleza del origen de los ingresos”, explicó Jonathan Acuña, jefe de fracción del Frente Amplio.

43 diputados votaron a favor del resello, mientras que 11 se opusieron, los diez del partido Progreso Social Democrático y Carolina Delgado, de Liberación Nacional, quien, al igual que los oficialistas, considera que no se le deben hacer parches a la regla, sino hacer una reforma integral.

“El gobierno está totalmente de acuerdo en excluir a PROCOMER, al igual que otros entes públicos no estatales, como los colegios profesionales, el ICAFE, el Banco Popular, o Corfoga. Sin embargo, a diferencia de ustedes, el Ejecutivo quiere hacerlo de una manera ordenada y consensuada con las diferentes fracciones legislativas, como lo hemos anunciado una y otra vez”, afirmó Pilar Cisneros, jefa de la bancada oficialista.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA