El hospital Nacional de Geriatría y Gerontología (HNGG) se encuentra en busca de ayuda para la adquisición de un equipo especial que permita rehabilitar de manera pasiva a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intermedios.

Este equipo resulta de mucha importancia, ya que las inmovilizaciones elevan complicaciones y retardan la recuperación. Aunque a los pacientes se les cambia de posición cada dos horas, esto resulta insuficiente para evitar complicaciones producto de la falta de movimiento.

El Dr. Fabián Madrigal Leer, coordinador médico de la Unidad de Cuidados Intermedios, explicó que, lamentablemente, después de 24 horas de que un paciente queda inmovilizado en virtud de su condición crítica, empiezan a observarse complicaciones, entre ellas, la aparición de úlceras por presión, pérdida de masa muscular, debilitamiento pulmonar y afectación de su metabolismo lo que dificulta su recuperación y su calidad de vida. Estas complicaciones se pueden observar en un 50% de estos pacientes.

Este tipo de rehabilitación se conoce con el nombre de Cinesiterapia y es una terapia que se practica por medio de equipo especial que permite la movilización mientras el paciente permanece en cama y monitoreado.

El HNGG solicitó a la Asociación Pro Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología (APRONAGE) gestionar la compra del equipo por medio de donaciones.

La Dra. María de los Ángeles Solís Umaña, presidenta de APRONAGE, dijo que harán todo posible por la consecución del equipo, toda vez que lo que se busca con esa tecnología es evitar el síndrome de inmovilización que tiene consecuencias nefastas para los pacientes tales como deshidratación, infecciones, pérdida de hueso, entre otras complicaciones.

En el hospital Nacional de Geriatría y Gerontología permanecen cerca de siete pacientes en la Unidad de Cuidados Intermedios por un promedio de 10 días, este equipo especializado ayudaría a reducir ese tiempo y a eliminar el uso de la respiración asistida.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA