La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (Anep) presentó esta mañana una acción de inconstitucionalidad en contra de la ley del marco de empleo público (Nº 10159) ya que, según indicó Albino Vargas, secretario general de Anep, “Es una ley diseñada para despedir gente, es una ley para despidos masivos en muchos servicios públicos”.

Esta ley entraría a regir el próximo 10 de marzo y, lo que solicita Anep, es que se detenga.

Según dijo Albino, la Salva IV indicó que el país es una bomba de tiempo y que, está al borde de un estallido social, por lo que espera que la prudencia impere en este tribunal y se suspenda la entrada en vigencia.

“Creemos que esta ley, así como quedó, es combustible para la agitación social que ya preocupa en este país”, añadió Albino.

Albino, además considera que es “una ley que congela salarios por al menos 5, 6, 7 u 8 años, es una ley que vulnera todo el derecho colectivo de trabajo en la administración pública”.

Desde Anep amenazan que, en caso de entrar en vigencia esta ley, las personas afectadas iniciarán sus procesos de denuncias respectivas ante el Poder Judicial.

“Yo creo que podría colapsar, el Poder Judicial, de cientos y cientos demandas individuales y colectivas”, añadió Albino.

Escenario internacional 

De no atender el llamado, Albino Vargas aseguró que irán a las consecuencias internacionales, ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos o bien, el Sistema Universal de Derechos Humanos.

Anep de hecho, contrató asesoría de alta especialización derechos humanos y aseguran que están aprendiendo y haciendo.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA