En el plazo de 9 días el tipo de cambio ha subido ¢29. Y es que al 31 de enero la venta del dólar se cotizaba en el Banco Central en ¢557, mientras que actualmente la moneda se encuentra en ¢586.

Este comportamiento se da luego de que el Banco Central interviniera en el Mercado de Monedas Extranjeras (MONEX) para inyectar dinero a la economía y disminuir la especulación con el tipo de cambio, esto luego de la presión que ejercieron el sector exportador, turismo y el sector agrícola ante la afectación que registraban por la baja que se dio en el mes de enero en el dólar.

El economista Jorge Benavides, afirma que aún no se sabe cuánto más podría aumentar el tipo de cambio, sin embargo, se prevé que para el primer trimestre del año su comportamiento sea sin cambios drásticos como los que se registraron el año anterior.

El especialista en finanzas recuerda que no es un buen momento para comprar dólares y pide paciencia a quienes tienen créditos en esta moneda y generan sus ingresos en colones, ya que son los más afectados.

En junio del 2022, el precio del dólar experimentó su pico más alto, ubicándose en ¢696, sin embargo, desde ese momento mostró una tendencia a la baja, y a partir de este mes su mantiene en aumento.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA