El Poder Ejecutivo anunció que firmó un decreto que establece la prohibición de la pesca del Tiburón Martillo, una especie emblemática de nuestros mares.

Según indica el documento suscrito hoy por el presidente de la República, Rodrigo Chaves y los ministros de Ambiente, Energía y Agricultura, Franz Tattenbach y Víctor Carvajal respectivamente, desde ahora en Costa Rica, se prohíbe la captura, retención a bordo, transbordo, descarga, almacenamiento, y comercialización de productos y subproductos de los tiburones martillos (Sphyrna lewini), (Sphyrna zygaena), (Sphyrna mokarran); en parte o entero.

Cuando se presenten capturas incidentales de tiburones martillos (Sphyrna lewini), (Sphyrna zygaena), (Sphyrna mokarran), los mismos deberán ser liberados con prontitud, ilesos en la medida de lo posible, así como registrar los datos para informar al INCOPESCA.

“Los costarricenses tienen y merecen la posibilidad de consumir productos pesqueros, proteína saludable, pero paralelamente a esto debemos motivar la protección de los recursos naturales, hacia eso va encaminado el esfuerzo del INCOPESCA conjuntamente con el señor ministro de Ambiente y Energía. Por eso estamos motivando la protección del tiburón martillo como una especie emblemática país, como un mensaje directo de cuál es la política y la vocación que llevamos en materia de pesca”, explicó Heiner Méndez, ministro de Pesca y presidente ejecutivo de INCOPESCA.

El INCOPESCA en coordinación con el MINAE y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), definirán lineamientos y herramientas para las buenas prácticas para la liberación de los tiburones martillo (Sphyrnidae) que son capturados de forma incidental.

El mandatario resaltó que este es un gran logro para el país, ya que esta especie tiene un lugar muy especial en nuestro ADN de conservación ambiental, por lo que lo encontramos en nuestros billetes, tenemos santuarios para su protección y miles de turistas nos visitan para observar esta especie que está en peligro de extinción y es muy fuerte en el sentir costarricense los deseos de protegerle y a sus crías.

La Isla del Coco es un Sitio Patrimonio de la Humanidad que goza de las mayores congregaciones de tiburones martillo (Sphyrma lewini) del mundo en el Océano Pacífico.

El Santuario del Tiburón Martillo de Golfo Dulce Costa fue declarado así en el año 2018 con el fin de proteger las crías de esta amenazada especie. Este modelo buscaba que las comunidades costeras se involucraran y beneficien la protección del tiburón martillo.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA