La canasta básica tributaria incluye 75 nuevos productos, como vegetales, frutas, hortalizas, semillas, carnes y lácteos.
Pese a que es algo que entró a regir en febrero, no fue hasta ahora que el presidente Rodrigo Chaves lo mencionó en una conferencia de prensa.
Allí, el mandatario celebró, principalmente, la inclusión de todo tipo de producto derivado de la pesca en el país, excepto el tiburón martillo y el pez vela.
Con esta decisión, los costarricenses tendrán mayor poder adquisitivo a la hora de hacer sus compras de comida.
Solo a modo de ejemplo, se deja una lista de productos que bajan su precio:
La leche tenía un costo de ¢2.540; pasó a ¢2.231, reduciendo ¢309 su precio.
Los huevos con un costo de ¢3.700 pasaron a ¢3.251; es decir ¢449 menos.
El filet de tilapia que valía ¢3.750 ahora tiene un costo aproximado de ¢3.350 con un ahorro de ¢400.
El muslo deshuesado pasa de ¢3.600 a ¢3.350, bajando ¢250.
En el caso de los productos de aseo, las toallas sanitarias pasarían de ¢1.000 a ¢878 con una diferencia de ¢122.
El papel higiénico con un precio anterior de ¢4.995 quedaría en ¢4.389, se ahorraría ¢606.
Los pañales de ¢4.145 a ¢3.642 disminuyendo ¢503.
La pasta dental de ¢2.095 a ¢1.840 bajando ¢255
Y el cepillo de dientes de ¢1.195 a ¢1.050 con una baja de ¢145.