El presidente de la República, Rodrigo Chaves, aprovechó la presentación del Estudio Económico de la OCDE: Costa Rica 2023, para reiterar su apoyo a la Ruta del Arroz, que eliminó el precio mínimo de este producto y eliminó restricciones a la competencia.

Durante el evento en que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) hizo su análisis sobre la política del país, las medidas que se han implementado para fortalecer la economía y recomendaciones para realizar mejorar, el mandatario aseguró que la organización había hecho la recomendación desde antes de que el Poder Ejecutivo actual asumiera el cargo.

“Eso lo único que pretende es reducir el alto costo del principal alimento de la dieta de los costarricenses. Lo que había anteriormente atacaba de manera nefasta a los más pobres de este país. La OCDE lo recomendó desde hace años, este gobierno lo sintió en el corazón, lo estamos implementando, y estoy seguro que muy pronto tomaremos medidas adicionales, y veremos reducciones todavía más importantes en el precio de ese elemento tan importante en la canasta de consumo de los pobres”, afirmó Chaves.

Para el presidente, implementar la Ruta del Arroz no es fácil, ya que hay grupos de poder a los que no les conviene la competencia.

“Un capítulo que ha sido difícil para el gobierno en vista de los intereses que estamos tocando, intereses poderosos, de poca gente y donde hay miles de millones involucrados. La OCDE nos da la razón, nos dijo tan claro como el día: el Gobierno hizo lo correcto con la ruta del arroz. Hay gente a la que no le gusta, está bien”, agregó el mandatario.

Chaves dijo que se está avanzando en otras áreas, en las que también hay resistencia, como en bajar los precios de los medicamentos y eliminar la tarifa mínima por el cobro de honorarios estipulados por los Colegios Profesionales.

“Nosotros hemos hecho lo correcto, lo valiente, lo importante para la mayoría”, finalizó el presidente.

 

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA