Recope anunció que durante el 2022 compró combustibles por debajo de los precios de referencia internacional, lo que permitieron un ahorro de más de ¢92.959 millones.

Para calcular los ahorros, se compara el costo real de la factura petrolera y el precio de referencia internacional (incluido el costo de flete y seguro).

El estudio “Centroamérica y República Dominicana: Estadísticas de hidrocarburos”, publicado por la Cepal en junio del 2022, precisa que Costa Rica es el país que adquiere los combustibles más baratos de la región.

“Desde Recope buscamos siempre el mayor beneficio para la población y esto lo hacemos mediante eficientes procesos de compra de combustibles. Con estos procesos de contratación públicos, internacionales, altamente participativos y transparentes se logra trasladar a los costarricenses estos enormes beneficios.”, aseguró Juan Manuel Quesada, presidente de Recope.

¿Cómo compra Recope los combustibles?

Mediante un proceso de licitación pública internacional, altamente transparente, Recope adjudica a la empresa o a las empresas que ofrecen los precios más bajos y las mejores condiciones para la población.

En los procesos de licitación pública internacional, existe un pre registro de más de 90 proveedores internacionales que previamente han sido enlistados y califican como empresas serias y con la capacidad de suministrar los combustibles que Costa Rica necesita.

Las grandes cantidades de productos que se contratan y la manera en la que Recope lleva a cabo la compra de hidrocarburos son elementos fundamentales que hacen que siempre se compre a precios más bajos que los de referencia.

El ahorro obtenido equivale al costo que tendrían más de 9.295 viviendas de interés social, que según el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (Mivah) tienen un valor de ¢10 millones cada una.

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA