El viceministro académico del Ministerio de Educación Pública (MEP), Melvin Chaves, aseguró que está dentro de los planes del ministerio digitalizar las pruebas de bachillerato. En países como Estados Unidos y algunos de Europa, ya lo realizan de esta forma.

Según indicó Chaves, esto ayudará a la transparencia y facilitará poder acceder a los resultados en un menor tiempo. La digitalización también ayudará a ahorrar recursos en papel y lapiceros.

Esta iniciativa surge, principalmente, ante la fuga que se dio en setiembre del 2022 en las pruebas de bachillerato por madurez de matemáticas y biología.

El viceministro explicó que, las pruebas de bachillerato por madurez en matemáticas, tuvo una aprobación de 23.2%, lo que, para él representa, que la fuga no tuvo mayores consecuencias.

En cuanto a las consecuencias en relación a la fuga, Melvin dijo que en cuanto se enteraron por medio de las redes sociales, pusieron la denuncia en el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Diputados molestos 

Ante la posibilidad de la digitalización de las pruebas de bachillerato, el diputado, Francisco Nicolás, aseguró que es una medida que no ve viable aplicar para este año pues, las zonas costeras y rurales del país tienen mala conectividad.

En relación a la fuga de pruebas, Nicolás aseguró que es inadmisible que tras 5 meses, las autoridades del MEP sigan sin saber quién es el responsable.

Por su parte, la dipputada, Rosaura Méndez, agregó que es urgente revisar el proceso de creación e impresión de las pruebas pues hay más de 135 personas involucradas.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA