La inflación interanual en el país sigue bajando y se registra en 7,65% en el período de febrero 2022- enero 2023, así lo dio a conocer el INEC en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esto luego de que llegara en el mes de agosto a 12,13%, su punto más elevado.
Por otra parte, la inflación mensual, es decir, en enero fue de 0,16%, la cual registró un leve aumento.
De los 289 bienes y servicios que integran el índice, un 56% aumentaron de precio, un 35% bajaron su costo y un 9% no presentaron variación.
Entre los bienes y servicios que subieron de precio se encuentran: En primer lugar, la tarifa eléctrica, además la telefonía móvil, la cebolla, la educación universitaria, el alquiler de vivienda y la papa.
Mientras que bajaron de precio: Los automóviles nuevos, el boleto aéreo, la gasolina, el diésel, el tomate, la zanahoria, el bistec y las vainicas.
Enero sería el quinto mes consecutivo de desaceleración en el índice de Precios al Consumidor.