Un único pago en enero y sin impuestos, así se mantendrá el salario escolar según las palabras del presidente Rodrigo Chaves y el ministro de Hacienda Nogui Acosta.

Así lo explicaron este lunes en la conferencia de prensa posterior a la presentación del Estudio Económico de la OCDE: Costa Rica 2023.

“Lo del salario escolar ya está zanjado, el reglamento que nosotros enviamos a consulta pública mantiene el sistema actual. El ministro de hacienda hizo los cálculos y la recolección tributaria de repartir el salario escolar como un 8.33% de aumento sobre la base hace que la recaudación sea muy poca en términos relativos, entonces decidimos mantenerlo como está, se paga una vez al año y no se va a meter impuestos”, explicó el presidente.

Acosta, dijo que hay que entender este salario como un componente del salario del trabajador, y no como un plus.

“El concepto del salario escolar como un plus no existe. Las resoluciones que se han venido entendiendo es que es parte del salario, y lo que estaríamos teniendo es un único salario con una retención que se paga en un momento dado. Entonces desde el punto de vista práctico, aquel concepto de salario escolar como un plus adicional dejó de existir, se va a integrar en la base, y como bien dijo el señor presidente, se paga en una fecha puntual en enero”, analizó el ministro de Hacienda.

Con la entrada de la nueva ley de empleo público y del salario global, el salario escolar le corresponderá solo a los que hoy se les paga; funcionarios nuevos no tendrían salario escolar, ni tampoco los que ya tienen salario único.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA