Sidia Cerdas, directora ejecutiva del Consejo de Transporte Público (CTP), informó que al día de hoy, alrededor de, 3300 unidades cuentan con los permisos requeridos para transportar estudiantes.
Si usted es padre/madre de familia o bien, encargado legal de un niño o niña, puede verificar si el vehículo en el que se transporta el menor cumple con los requisitos. El CTP tiene a disposición de sus usuarios una pestaña en la página web donde, ingresando el número de placa, podrá confirmar que tiene los permisos al día.
En este inicio del curso lectivo el tránsito realiza operativos para verificar que los buses o busetas que transportan estudiantes, estén autorizadas.
“Estas unidades, es importantísimo que cuenten con esa rotulación y, que los identifique como transporte de estudiantes. La señal de alto, que no solo le da seguridad al momento de transporte, sino, que para que los demás conductores, también tengan la precaución de que viajan estudiantes e incluso, al momento de bajar y subir de los niños y niñas”, explicó Cerdas.
Por otro lado, otro punto a tomar en cuenta en relación al transporte de estudiantes es que cada unidad, de conformidad con el decreto ejecutivo 15203-MOPT, tiene la obligación de llevar un adulto adicional que será el encargado de ayudar en la seguridad de los estudiantes.
Tarifas
El transporte privado de estudiantes, no cuenta con una regulación legal en sus tarifas, sino que, se rige por la oferta y la demanda.
Según comentó Shirley Miranda, transportista de estudiantes, ella acostumbra a realizar un incremento en el precio de sus tarifas de forma anual de ¢5000.
Los altos precios de los combustibles que vivió el país en junio del 2022, obligó a Miranda a realizar un nuevo ajuste de ¢3000 a mitad del año anterior, sin embargo, ante esta situación, a inicio de este período, solamente aumentó ¢2000.
Por su parte, en el caso del transporte de estudiantes que es subsidiado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep), es quien se encarga de fijar estas tarifas en base a variables previamente establecidos.
Los vehículos destinados al transporte de estudiantes, además debe cumplir con la revisión técnica vehicular dos veces al años.