Esta mañana se dio por inaugurado el curso lectivo 2023, el acto que se llevó a cabo en la escuela León Cortés Castro en San Marcos de Tarrazú, contó con la presencia de la ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro y el presidente de la República, Rodrigo Chaves.
El inició del curso se da pocos días después de que la ministra de Educación presentará al país el proyecto de la Ruta de la Educación 2022-2026, el cual pretende introducir algunos cambios con el objetivo de formar a los estudiantes con base en las necesidades y el perfil del ciudadano que el país necesita, tanto en lo educativo como en lo social.
“En Costa Rica siempre hemos estado muy orgullosos de nuestra educación y hoy nos enfrentamos a una educación que necesita atención urgente” manifestó la ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro. “Hay que empezar con los cambios básicos que renueven la esperanza de que todo puede y debe mejorar, quienes quieran contribuir bienvenidos, esta es una responsabilidad de todos, quienes quieran criticar bienvenidos, ojalá con crítica constructiva para que la ejecución de la ruta de la educación se realice tomando en cuenta todos los posibles riesgos” agrego Müller.
El acto inaugural del curso lectivo 2023, contó con el uso de la tecnología como protagonista, siete centros educativos de distintas modalidades, formaron parte del evento por medio de una conexión remota por internet.
Por medio de una videollamada, las siete provincias del país representadas en los centros educativos de la escuela Pedro María Badilla en Barva de Heredia, la escuela Central de Guápiles en Pococí de Limón, Liceo Boruca en Buenos Aires de Puntarenas, Colegio Elías Leiva en Tejar del Guarco Cartago, prescolar Josefina López ubicado en Liberia Guanacaste, Colegio Técnico de Carrizal de Alajuela y el Colegio Hernán Zamora de Vázquez de Coronado en San José, se unieron al inicio del curso lectivo.
La Ruta de la Educación tiene como objetivo dotar de internet de buena calidad a todos los centros educativos del país, en conjunto con el Instituto Costarricense de Electricidad, para final de año se espera que 47 % de las instituciones cuenten con un ancho de banda que le permita acceder a internet de manera adecuada.
Por su parte, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, expresó que “Cada uno de esos niños y adolescentes representan una promesa para el futuro del país, pero también un compromiso ineludible para quienes tenemos influencia sobre lo que pasa en sus vidas, ellos son la promesa de un país que sabe que la meta del desarrollo solo puede lograrse con las mejores capacidades de una ciudadanía que se ha formado par abrazar las oportunidades de la sociedad moderna, donde el conocimiento y la información son las herramientas para progresar como individuos y como país”
1.157.052 estudiantes de diferentes modalidades de la educación iniciaron este lunes el curso lectivo 2023.