Este sábado la comunidad global conmemoró el día mundial contra el cáncer bajo el lema “por unos cuidados más justos”.
En américa, el cáncer es la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares, y es una base importante de las desigualdades en salud.
En nuestro país también se desarrolló un importante encuentro para presentar los más recientes avances en su tratamiento.
La Asociación de Oncólogos Médicos de Costa Rica, continúa con el compromiso de educar a especialistas y médicos generales sobre los últimos avances clínicos en relación con el tratamiento del cáncer. Por esto se realizó en nuestro país uno de los eventos más relevantes en cáncer alrededor del mundo.
El congreso sobre “lo mejor de San Antonio Breast Cancer Symposium proporcionó información de última generación sobre los avances científicos en relación al tratamiento de cáncer de mama.
Se estima que 4 millones de personas fueron diagnosticadas en 2020 y 1,4 millones murieron por cáncer. Aproximadamente, el 57% de los nuevos casos de cáncer y el 47% de las muertes ocurren en personas de 69 años o más. Sin embargo, los jóvenes no están exentos de sufrirlo.
Esperamos que los consejos y el afán de los especialistas por encontrar soluciones a esta enfermedad nos sirvan de reflexión para enfrentar cualquier caso propio o cercano.