Según datos de la Dirección de Vigilancia de la Salud, para la semana del 22 al 28 de enero, el país registró un total de 4201 casos positivos de Covid-19, esto en comparación a la semana anterior, la cual finalizó con 3828 casos, es un aumento de 373 personas infectadas.
Durante esa misma semana se presentaron 23 fallecimientos a causa de la Covid-19, 7 más que los reportados durante la semana epidemiológica número tres. Un total de 161 personas fueron hospitalizadas, 13 en UCI y 148 en salón.
Las autoridades de salud mantienen los esfuerzos y las campañas de vacunación contra la Covid-19 a lo largo de todo el territorio nacional. La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) registra un total de 12.833.160 dosis aplicadas hasta el 30 de enero pasado.
Para los mayores de 6 meses y menores de 5 años se tiene una cobertura del 30 % en primeras dosis, 19 % para la segunda inmunización y un 5.6 % en tercera dosis.
Las doctoras Leandra Abarca Gómez y Diana Paniagua Hidalgo, de Vigilancia Epidemiológica de la CCSS, invitan a los padres de familia y encargados de menores a que lleven a sus hijos de 6 meses a menos de 5 años a los vacunatorios para iniciar el esquema o bien completarlo según corresponda.
“Es de suma importancia que la población esté protegida contra este virus, para disminuir el riesgo de hospitalizaciones y fallecimientos a causa de la covid-19”, apuntaron las epidemiólogas.
Hasta este momento existen 229.707 mayores de 6 meses y menores de 5 años pendientes de iniciar su esquema de vacunación, el cual consta de 3 dosis. Entre los 5 y 11 años faltan 104.392, y para mayores de 12 años, 182.664 no han recibido aún su primera inmunización.