Tome nota, este viernes 3 de febrero será la fecha límite para que las personas que hayan obtenido la ciudadanía costarricense, tengan acceso a su carta de naturalización, es decir, al documento oficial que emite el TSE para acreditarlos como ciudadanos con derecho de votar en las elecciones venideras.

Esto se rige de acuerdo con lo estipulado en el artículo 94 de la Constitución Política, que indica textualmente lo siguiente: “el ciudadano por naturalización no podrá sufragar sino después de doce meses de haber obtenido la carta respectiva”.

Adicionalmente, el TSE recuerda a las personas que recientemente recibieron dicha documentación (después de finalizar el trámite para obtener la nacionalidad), que para poder votar en los comicios del año entrante, deben solicitar su cédula de identidad y actualizar su domicilio electoral (de ser necesario), desde ya y a más tardar el próximo 3 de octubre.

Además, este viernes también vencerán otros plazos relevantes en el calendario de los comicios de 2024.

Por ejemplo, será el último día para publicar la división territorial administrativa, y las solicitudes para inscribir nuevas agrupaciones. Sobre este último, el TSE recuerda que será el último día para los nuevos partidos políticos interesados en participar en la contienda municipal de 2024, presenten ante el Registro Electoral sus respectivas solicitudes de inscripción.

Según el ente electoral, con corte al día de ayer, 14 nuevas agrupaciones ya entregaron la documentación correspondiente, que será analizada por la institución.

Cabe señalar que, el Departamento de Registro de Partidos Políticos del TSE, tiene conocimiento de 43 agrupaciones partidarias nuevas que se encuentran en proceso de conformación, de las cuales 12 son nacionales, 4 provinciales y 27 cantonales.

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA