Muchos costarricenses hemos sido testigos, alguna de vez, de cómo después de que el Ministerio de Obras Públicas (MOPT) arregla una calle, a los pocos días Acueductos y Alcantarillados (AyA) realiza un trabajo en el mismo lugar y deja la calle peor o igual.

Este miércoles, el presidente Rodrigo Chaves anunció que Alejandro Guillén, quien fungía como viceministro del MOPT, asume como nuevo presidente del AyA.

Aprovechando la ocasión, le consultamos a Luis Amador, ministro de Obras Públicas y Transportes, si dada la situación, se podría aprovechar para mejorar la cooperación interinstitucional en ese sentido; el jerarca ya tiene un plan, y pasa por ejercer como rector.

Según Amador, existe registro de todas las calles del país, pero no todos los acueductos y alcantarillados, por lo que esta sería la primera tarea para contar con un sistema de gestión que permita programar los trabajos.

Mediante decreto ejecutivo, Amador asumiría esa rectoría.

“Creo que es importante que, desde el punto de vista de rectoría, haya esa coordinación entre lo que es carreteras y acueductos y alcantarillados, y ahí más bien hay una solicitud que ustedes verán después, para yo poder tener un nivel de rectoría sobre lo que es acueductos para empezar a facilitar eso”, explicó Amador.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA