La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha identificado 126 casos sospechosos de malignidad entre los resultados de las mamografías de tamizaje y casos nuevos que se encontraban pendientes a setiembre de 2022.
Según explicó el doctor Randall Álvarez, gerente médico, la institución realizó un gran esfuerzo para completar la totalidad de los 25.967 estudios de tamizaje o nuevos, a esa fecha pactados.
LEA TAMBIÉN: CCSS espera completar análisis de mamografías en menos de un mes
Entre los resultados obtenidos al momento, se han derivado de manera oportuna 2.334 pacientes para que se realicen estudios adicionales.
El gerente médico agregó que un equipo técnico de nivel gerencial está encargado de revisar la calidad de los reportes y de dar seguimiento expedito a aquellas personas cuyos diagnósticos lo requieran.
“Una vez se identifica una usuaria que requiere de atención expedita, se realizan los esfuerzos para contactarla con el fin de ponerla en el control que amerita, en el menor tiempo posible y dependiendo de los hallazgos que se presenten”, expresó Álvarez.
El funcionario destacó que existen situaciones que requieren una atención mucho más expedita que otras; sin embargo, lo importante es que todos los reportes se están identificando y, aquellos que lo requieren, se les brinda seguimiento, garantizando la trazabilidad.
Se estima que para finales de febrero los resultados de la totalidad de mamografías que se han realizado por medio de esta iniciativa tengan su reporte.
“Una vez tengamos interpretadas todas las mamografías podremos tener el desglose de cuántos casos presentan alteraciones, el tipo de alteración y el seguimiento”, comentó el gerente médico.