Nota elaborada con información del periodista Andrés Ortiz
El Tribunal Penal de Quepos extendió una vez más el juicio por el crimen de la doctora María Luisa Cedeño, ocurrido en julio del 2020 en el hotel La Mansion Inn, en Quepos.
A raíz de los atrasos que han interrumpido el desarrollo normal del debate, los jueces indicaron que ahora la finalización del juicio se prorrogaría para el 31 de marzo.
Esta posposición se da porque, según explicaron los juzgadores, aún faltan cerca de 20 testigos de la defensa. Después de eso, se entraría a conocer la prueba documental; luego, la etapa de conclusiones para finalizar con el dictado de la sentencia.
La situación preocupa al defensor de uno de los imputados, Érick Gatgens, ya que, aseguró, esto solo viene a perjudicar a su representado, de apellidos Miranda Izquierdo.
“Me preocupa muchísimo. Claramente, se convierte en algo lesivo para él porque lleva tres años en prisión preventiva y tiene deseos de que se conozca la decisión que determinará la ausencia de responsabilidad en los hechos”, señaló Gatgens.
Sin embargo, pese a lo expuesto por Gatgens, Alfonso Ruiz -representante de la familia de la víctima- dijo que había que entender que estos retrasos son “normales” en los procesos judiciales en el país.
“Esto pasa en muchos otros casos, pero quizás la forma en que se ha mediatizado ha hecho que la opinión se percate. Pero es una realidad en los procesos judiciales. Por más que el Tribunal y las partes hagamos los esfuerzos, siempre hay situaciones externas que complican el desarrollo normal”, señaló.
¿En qué están?
Actualmente, se continúa con la recepción del testimonio de la odontóloga forense española Aurora Valenzuela, quien es la primer testigo de la defensa de Miranda.
En primera instancia, ella vino al país a rendir su declaración; sin embargo, como no estaba inscrita en el Colegio de Dentistas, la Fiscalía le abrió una causa penal por el ejercicio ilegal de la profesión.
Ante eso, Valenzuela se fue del país pero se mostró anuente a continuar declarando de forma virtual.