El Presidente de la República, Rodrigo Chaves confirmó esta tarde que debido a un cambio en la hoja de ruta, solicitó la renuncia de los jerarcas del MICITT, INDER y Acueductos y Alcantarillados.
Se trata de Carlos Alvarado, ministro de Ciencia y Tecnología, Eduardo Robert, presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural y de Roberto Guzmán, todos cesados el día de ayer.
El presidente Chaves, anunció que este mismo miércoles juramentó a las nuevas cabezas del AyA y el INDER.
En el caso de Acueductos y Alcantarillados, se eligió a Alejandro Guillén Guardia, quien hasta hoy era viceministro de obras públicas y transportes.
“Don Alejandro toma las riendas de AYA, en un momento en que todo el mundo nos dice, construcción, turismo, microempresa y PYMES que la disponibilidad de agua en este país sigue siendo un importante impedimento al desarrollo y crecimiento económico y bienestar de las familias”, detalló Chaves.
Guillén se graduó de ingeniero civil en la Universidad de Kansas en EEUU, luego se graduó de master en ingeniería civil en temas geotécnicos en la Universidad de Kentucky en EEUU, y completó el programa de Gerencia Ejecutiva del INCAE en Costa Rica, y ha trabajado en EEUU, los Emiratos Árabes, Egipto, México, Colombia, Japón, entre otros.
“Tiene un mandato muy claro que es reformar es institución de 4.300 funcionarios, en donde tenemos más de 1000 millones de prestamos internacionales totalmente varados y atascados ahí”, agregó el mandatario.
Por otro lado, en el caso del INDER se nombró a Osvaldo Artavia Carballo, quien es egresado de agronomía del TEC, es abogado y notario, y además, hizo un posgrado en especialidad de derecho agrario y ambiental, así como una maestría en alta gerencia.
“Tiene un desafío enorme, que es el INDER que es una institución que tiene una gran cantidad de recursos que llegan por destino específico, son muchos miles de millones al año, y el INDER tiene de acuerdo a su ley la capacidad de hacer casi cualquier cosa que se pueda conectar a desarrollo territorial y desarrollo regional, no lo hemos utilizado bien”, recalcó el presidente Chaves.
Asimismo, se anunció a Paula Bogantes como nueva ministra del MICITT, quien tiene una maestría en Comercio Internacional y Mercados de la Universidad de Lead University y posee programas de liderazgo organizacional en Washington.
Bogantes Zamora, quien ocupaba anteriormente el cargo de viceministra de Comercio Exterior, actualmente, se encuentra en Israel en una misión para explorar temas de comercio internacional, pero también de apoyo de Israel en Ciberseguridad, razón por la cual no ha sido nombrada.
Durante este Consejo de Gobierno, también se juramentó a Andrés Romero como Ministro de Trabajo y Seguridad Social, quien es psicólogo, tiene una certificación de manejo de proyectos y ha ocupado puestos en la parte privada como pública.
Romero Rodríguez, además, tiene más de 10 años de experiencia en la función pública, donde ocupó diversos puestos como Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y Subgerente Técnico de la misma institución. Antes de su designación como Ministro de Trabajo ocupó el cargo de Director Nacional de Empleo.