No me había ni bajado del carro y ya Don Fernando me estaba sirviendo una taza de café. Llegué hasta su casa en Santana para que me platicara de su paso por Radio Nacional y la cita resultó ser una serie de anécdotas mágicas con las que entendí el verdadero valor del “Sinarismo”. Una especie de amor “masoquista”, no importa que duela, cada vez se le quiere más.

Fue fundador de Radio Nacional de Costa Rica y mano de derecha de Don Oscar Aguilar Bulgarelli, a quien acompañó incluso como Sub Director General.  Recordó que siempre fue duro, que nunca había plata y tuvieron muchas veces hasta que sacrificar el salario con tal de que el SINART siguiera encendido. Era la época de cubrir vueltas ciclísticas y hasta partidos de primera división.

Ese tipo de mística lo convirtió en un excelente comunicador, más conocido por su participación al lado de Parmenio Medina en La Patada. Uno de esos que “maman micrófono” y que hacen radio hasta dormidos.

Fernando López Fallas había resuelto su vejez haciendo radio digital, la modernidad no impidió apagar su voz incluso a los 80 años de edad con “Kayfa Radio en Internet”. Pese a padecer de cáncer de piel y complicaciones por un tumor cerebral.

Era un bohemio, cantante, aunque prefería lo recordaran por su profesión de locutor. Pero lo que si lo chiflaba eran los autos lujosos de carreras, de hecho el día de nuestra entrevista un grupo de amigos con guantes negros lo esperaban para llevárselo de tour en un descapotable.

Según cuentan, el apodo “Caifás” se lo pusieron para una Semana Santa cuando llegó con una nutrida barba a una emisora para hacer cabina. Desde ese momento fue bautizado y el apodo le quedó y gustó.

Sus honras fúnebres se efectúan este miércoles 1 de febrero en la iglesia San Bosco a las 11 a.m.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA