Miles de hogares costarricenses se verán beneficiados con el anuncio de una rebaja en el precio del “pan con queso o ajonjolí” producto de la reducción del impuesto al valor agregado que pasa de 13% a 1%, al ser incluido dentro de la Canasta Básica.

Panes, cereales, leche, huevos, frutas y artículos de higiene son parte de los productos que pagarán IVA reducido. 

Algunas empresas panificadores preparan importantes ofertas con promociones que rebajan hasta un 35% el costo de los melcochones con queso.

El melcochón con queso ingresó a la lista de alimentos de primera necesidad y pasará de 900 a 800 colones, una rebaja de 100 colones (-11%).  El melcochón simple costará 25 colones menos, pues ya formaba parte de la canasta básica, pero bajará de 775 a 750 colones. Así indicó Luis Diego Montero, Gerente de FIFCO y vocero de la marca Musmanni.

La rebaja tiene también relación con una mayor estabilidad en el mercado del trigo. El precio mostró una tendencia a la baja durante el último cuatrimestre del 2022, producto de algunos acuerdos en medio de la guerra entre Ucrania y Rusia, principal causa del aumento mundial del precio de este y otros cereales.

Datos de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) muestran que durante el primer trimestre de 2022 el país importó productos de panadería fina por un valor de $21,6 millones mientras la industria local había invertido $503.000 en máquinas y aparatos para panadería y pastelería, así como $2,2 millones en mezclas y preparaciones para panadería. Estos montos reflejan la relevancia de la industria panadera en la economía costarricense.

El portal especializado Statista proyectó que el mercado global de pan crezca anualmente un 5,87% entre 2023 y 2027.

 

 

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA