Preocupados por los efectos negativos generados por la caída del tipo de cambio, 200 empresarios de diferentes sectores productivos organizaron este miércoles un foro para discutir el impacto de esta situación en el futuro de las empresas y la economía del país.

Los empresarios explicaron que un dólar barato es un beneficio engañoso para la ciudadanía, porque puede producir un abaratamiento de las importaciones y por ello, una contracción de la inflación, pero muy rápido destruye empresas y empleo por la pérdida de competitividad.

“Esta pérdida de competitividad amenaza las oportunidades de empleo de los trabajadores menos calificados, principalmente en las zonas rurales, donde generalmente existen muy pocas opciones laborales”, indicó Enrique Egloff, vocero del Sector Productivo.

Los economistas Fernando Naranjo, José Luis Arce y Gerardo Corrales coincidieron en la importancia de alcanzar un equilibrio en el tipo de cambio que asegure bienestar y empleo para las familias y la sobrevivencia de las empresas.

“Un dólar barato no beneficia a nadie en el mediano y largo plazo, solo destruye empresas y empleo para las familias”, señaló Rigoberto Vega representante de los empresarios.

El Sector Productivo está solicitando al Banco Central que implemente mecanismos para lograr el equilibrio señalado por los economistas, con el objetivo de que el tipo de cambio no comprometa ni la productividad ni  la generación de empleo en el país.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA