El ministro de hacienda, Nogui Acosta comparece este martes ante los diputados de la República, sobre el “Mega Caso” de fraude fiscal que se anunció semanas atrás y que estuvo en el ojo del huracán por dimes y diretes entre Hacienda y el Poder Judicial.
Durante el espacio que inició pasadas las 3 de la tarde, Acosta aseguró que la institución ha venido luchando contra la evasión y el fraude fiscal, sin embargo, indicó que en Hacienda solo hay dos funcionarios dedicados a investigar este casos que califiquen para ser enviados al Ministerio Público.
Por otro lado, sobre el Mega Caso defendió la posición del Gobierno, pero insistió que él nunca mencionó ningún nombre durante la conferencia de prensa que se realizó el pasado jueves 19 de enero.
Para la diputada oficialista, Ada Acuña la comparecencia aclaró muchas dudas pero dejó en evidencia carencias de la cartera de Hacienda.
“El mismo ministro ha solicitado venir en otras ocasiones más y que esta no sea la última, sino al contrario, tiene mucha apertura, nos ha explicado en cuatro pasos cuál ha sido el proceso que ha tenido en el caso de BCT y otros casos que se enviaron al Ministerio Público, ha sido claro, pero sobre todo ha dado datos que nos preocupan muchísimo, por ejemplo, habla de 100 auditores y solo dos auditores se dedican a lo que es evasión fiscal, eso es un dato que nos crea muchas preguntas”, recalcó la diputada del partido Progreso Social Democrático.
Por su parte, la diputada de Liberación Nacional consultó a Acosta sobre de quién había sido la idea de realizar la conferencia de prensa del pasado 19 de enero.
El jerarca contestó: ”Fue una acción de parte del ministerio de Hacienda, única y exclusivamente”, además, sobre el tema de las denuncias anónimas, mencionó: “para los efectos del Ministerio de Hacienda hay una total validez de las denuncias anónimas y si tiene que ver con evasión o fraude si le da trámite”.
Por otro lado, el congresista de Nueva República, Fabricio Alvarado recalcó que existe falta de comunicación por parte de las altas autoridades.
“Mi primera pregunta señor ministro fue: ¿Hay caso o no hay caso?, él asegura que si, y asegura que las investigaciones siguen, lo cual nosotros celebramos, pero eso si llamamos al Gobierno a que esto se trabaje y se comunique con seriedad, no podemos crear esa falsa ilusión a los costarricenses”, afirmó el ex candidato presidencial.
Al ser las 5:00 de la tarde, aún continúa la comparecencia.