La banda narco que fue desarticulada este martes ganaba entre $60.000 y $200.000 por transportar marihuana desde Colombia hasta Costa Rica. Eso sí, el monto a pagar dependía de la cantidad de droga que movieran.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que está organización tenía contactos con narcos que residen en el país suramericano.
A esos delincuentes, la banda nacional les ofrecía servicios de transportes de la droga desde El Cauca, en Colombia, hasta Costa Rica. Zúñiga recalcó que es importante el lugar de procedencia de la marihuana porque allí es donde se asienta el cartel de Cali.
Por ese servicio es que les pagaban aquellas sumas millonarias, ya que llegaron a mover hasta casi dos toneladas de marihuana.
Pero no solo recibían dinero como pago, sino que, como se ha venido dando en los últimos tiempos, también les brindaban droga, cuyo destino final era Costa Rica.
La forma de ingreso al país era por vía marítima. Para esto, la banda reclutó a un oficial de Guardacostas, quien estaba a cargo de facilitar información de operativos, así como dar asesoría de uso de lanchas rápidas.
Cuando lograban burlar a las autoridades, la droga llegaba a playas de la zona sur del país, principalmente en horas de la noche.
Al recogerla, la banda utilizaba carros -provenientes de una compra y venta de vehículos involucrada en el negocio ilícito- para trasladar la sustancia a un centro de bodegaje en San José.
“Esta venta de autos (ubicada en Santo Domingo de Heredia) les prestaban los vehículos para hacer la movilización a lo interno. Como eran cargamentos grandes, necesitaban carros adecuados para esto y ahí los conseguían. Cuando dejaban de usarlos, los devolvían”, reseñó.
Según ahondó Zúñiga, en esa bodega, estaba uno de los miembros, alias Médico, quien era el encargado absoluto de repartirla a nivel nacional.
“Ellos medían todo el mercado. Cuando había buena oferta de marihuana, no salían a vender. Pero cuando se escaseaba, entonces sí salían”, mencionó.