El presunto asesino del líder indígena, Jehry Rivera, podría ir 39 años a prisión, ya que ese fue el monto que solicitó la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos en su contra.
La petitoria la oficializó el Ministerio Público la mañana de este lunes 30 de enero durante el arranque de la etapa de conclusiones del juicio, que se realiza en los Tribunales de Pérez Zeledón.
Allí un sujeto, apellidado Varela Rojas, afronta la justicia. A él se le persigue no solo por el homicidio, sino que también por los delitos de amenazas agravadas y portación ilegal de arma permitida.
Los hechos que se ventilan en este debate ocurrieron, entre las 8 p. m. y las 9 p. m. de ese 24 de febrero en Buenos Aires de Puntarenas, cuando Rivera estaba con una mujer en vía pública de la localidad antes mencionada.
Según la acusación, un grupo de aproximadamente 40 personas, aún no identificadas, empezaron a circular en carros y motocicletas por donde se encontraba el ofendido. Al parecer, estas habrían lanzado una piedra en contra de Rivera; sin embargo, no lograron impactarlo.
Ante esta situación el líder indígena se acercó a los presuntos agresores, cuando uno de ellos intentó agredirlo con un machete. No obstante, Rivera logró librarse del hecho al arrebatarle el arma blanca.
En ese momento, tres sujetos agarraron por la fuerza al líder indígena y fue allí cuando, según la Fiscalía, Varela le disparó en la espalda en al menos dos ocasiones.
Tras esa situación, el gentío se disipó, lo cual permitió a la mujer que acompañaba a Rivera acercarse a él, quien estaba tendido en el piso. La Fiscalía señala que, mientras ella intentaba hacer algo por Rivera, Varela se le habría acercado y la habría amenazado con una pistola.
Corresponda ahora que la defensa del imputado emita sus conclusiones para que, después, el Tribunal dicte el por tanto.