Es difícil determinar si la audiencia de la ministra de salud Joselyn chacón dejó frutos para la comisión que investiga el financiamiento de los partidos políticos de la campaña electoral 2022.

La comparecencia se centró más en el pago de la jerarca a un supuesto trol, que a las finanzas de la campaña que llevó a Rodrigo Chaves a la presidencia de la República.

Para Vanessa Castro, legisladora de la Unidad Social Cristiana, la ministra no habló con transparencia, por lo que quedan más dudas que certezas en cuando al accionar de Chacón.

“Lo deja asqueado a uno, de ver que no se habla con total transparencia. En el tema de los troles me quedan muchísimas dudas, insistí mucho en preguntarla a la señora ministra, como era que estaba usando dineros propios pero a la vez era una política pública para propiciar una difusión de política pública del ministerio. Ahí hay una incongruencia tremendamente grande, no sabemos si usó la política de comunicación del ministerio, si les comunicó a sus periodistas qué estaba haciendo, no calza mucho de lo que la señora ministra está señalando”, analizó Castro

Es por esto por lo que los diputados volverán a llamar a audiencia a la ministra, aunque esta aseguró que, si tenía que volver a la comisión, se abstendrá de responder.

Esto causó la molestia de los diputados, como también lo hizo la actitud del abogado Juan Diego Castro, quien acompañó a la jerarca. Francisco Nicolás, de Liberación Nacional, le recriminó que le tomara fotos durante la sesión, mientras que Ariel Robles aseguró que Castro llegó a montar un show.

“La señora ministra muy ensayada, con un abogado que es el mismo abogado del caso Chemise, que es un señor que parece que viene a hacer un show presentando su libro, viene en su papel; él viene posiblemente utilizando el caso de la ministra como plataforma para después candidatearse a algo, porque eso es lo que el señor anda haciendo. Una asesoría que interrumpía mucho, le apagó el micrófono a ella directamente, con su mano, cuando ella estaba contestándome preguntas él metió la mano, le apagó el micrófono y le dijo que esa no la conteste. Es incluso irrespetuoso hasta con la figura de señora ministra”, agregó Robles.

Por su parte, Pilar Cisneros, jefa de fracción del Partido Progreso Social Democrático, coincidió con la ministra al decir que no tiene sentido que vuelva a comparecer. Para la comunicadora, sus compañeros diputados no aprovecharon la sesión para cuestionarle sobre el financiamiento del partido.

“¿Qué preguntas le hicieron sobre estructuras paralelas, financiamiento? Nada, cero. O sea esto no es una campaña para ver si don ‘trol’ miente o no miente. Pero si no le hacen las preguntas, la señora ministra tiene un montón de cosas que hacer, por eso yo me opuse a que la volvieran a llamar, me parece una tomadura de pelo. Tres horas y media, tiempo más que recontra suficiente para sacar toda la información que uno quiere. Pero perdieron el tiempo ahí, pero que vuelva a venir francamente me parece un abuso”, Cisneros.

Uno de los hechos más relevantes de la comparecencia, fue un audio reproducido por la oficialista Paola Nájera, el cual parece estar cortado. Es por esto, que el verdiblanco Francisco Nicolás pidió que un perito realizara un análisis para determinar si está alterado.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA