Con la participación de la presidenta ejecutiva y el cuerpo gerencial de la institución, la Caja Costarricense de Seguro Social presentó un informe de gestión anual 2022 ante los gobiernos locales y representantes comunales de la región Chorotega.

El objetivo de esta acción fue dar a conocer las acciones que la CCSS está realizando en las comunidades y cómo repercuten en la prestación de los servicios.

La actividad se llevó a cabo en la Casa de la Cultura en Nicoya, tras la inauguración de un nuevo EBAIS en Playas del Coco, y fue la jerarca Martha Eugenia Esquivel, la encargada de darle el banderazo de salida.

Allí la presidenta ejecutiva de la CCSS, se comprometió a replicar esta práctica en todas las regiones del país, la próxima será en Puntarenas.

El encuentro de hoy marca el inicio de ese proceso de rendición de cuentas, porque necesitamos que ustedes como representantes sociales conozcan las acciones que la CCSS está realizando en sus comunidades y cómo las mismas repercuten en la prestación de los servicios”, señaló Martha Eugenia Esquivel.

Esquivel recalcó que siempre hay espacio a las mejoras, pero fue enfática en que se ha venido invirtiendo en la zona.

La región en los últimos años ha sido objeto de importantes mejoras en infraestructura: la torre del hospital La Anexión, la Unidad de Diálisis Peritoneal y Hemodiálisis del hospital de Liberia, la Farmacia Oncológica, la nueva sede del área de salud Santa Cruz, las nuevas sedes para Ebáis que están en construcción y los proyectos que también se tienen planificados en el portafolio de inversión de la CCSS”, agregó.

La funcionaria adelantó que se va avanzado la propuesta para que las Juntas de Salud pasen a estar adscritas a la Presidencia Ejecutiva, y que en cuanto se conforme la Junta Directiva será uno de los temas que llevará a conocimiento de los directores.

Posteriormente, los diferentes gerentes rindieron cuentas ante los líderes comunales.

El primero fue el Gerente Financiero de la CCSS, Gustavo Picado, quien mencionó que el presupuesto de la entidad para el 2023 en la Región Chorotega, es de 134 mil millones de cólones, lo que representa un 8% del presupuesto total de la entidad.

Por su parte, el gerente de pensiones, Jaime Barrantes mencionó que trabajan en la capacitación de la población en prestaciones sociales, además, detalló que en esta zona hay 17.282 pensionados por vejez, 7.171 por invalidez y 11.357 por muerte.

Agregó que en el 2022, las pensiones por vejez tuvieron una tasa de crecimiento de 9,2%, se pagó un monto superior a los 115 mil millones de cólones en pensiones y ese año hubo 3.439 nuevos beneficiarios.

Por otro lado, el gerente médico Randall Álvarez indicó que en la zona laboran 3563 funcionarios, 183 especialistas y 46 son rotación médica, todo este personal para atender a 480.000 habitantes.

“Para el año 2022 logramos brindar 412 mil consultas de atención integral, 148.601 consulta especializadas, 9.384 cirugías mayores, 717.868 emergencias, 12.735 mamografías” detalló Álvarez.

Posteriormente a los discursos de los siete funcionarios, se abrió el espacio de preguntas por parte del público.

 

 

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA