El próximo 6 de febrero miles de niños y jóvenes volverán a los centros educativos por lo que desde ya la Policía de Tránsito les recuerda a los conductores cuales son los limites de velocidad permitidos por la ley a la hora de transitar cerca de las escuelas y colegios.

La ley dice que se castiga con una multa de ¢124.000, a quien transite a más de 25 kilómetros por hora en una zona donde hay estudiantes.

El cuerpo policial aclaró este tema, comprendiendo que en otras conductas por velocidad hay un margen a favor del conductor; así, para recibir esa misma multa, es necesario que un conductor supere en, al menos, 30 km el límite máximo; pero en zona escolar, a partir de que se supera el límite máximo, con presencia de estudiantes, es que se aplica la sanción.

Luis Amador, Ministro de Obras Públicas y Transportes hizo un llamado a los padres de familia, estudiantes y conductores en general, Amador dijo “la seguridad vial es un asunto que compete a todos. Se van a hacer una serie de operativos, en los que se buscará tener presencia en las zonas más riesgosas, tener presencia en los cruces peatonales, concientizar a los conductores; pero, también, hay una labor activa que puede realizar los niños, con la orientación de sus padres, para que estén atentos cuando van en carretera y sepan cómo manejarse, cómo desplazarse de la forma más segura”.

“para los estudiantes que se desplacen a pie, los papás deben orientarlos, de tal manera que crucen en las esquinas, utilicen los puentes peatonales y que activen y respeten los semáforos peatonales. No ir pegados al celular ni con audífonos” aseguró Alexander Solano, director de la Policía de Tránsito.

Solano señaló que los estudiantes deben ir adecuadamente sentados en los autobuses y, en particular, en las busetas de transporte privado de estudiantes. dejó claro que los padres de familia deben estar atentos a que los transportistas tengan todos los permisos al día y que las unidades estén en buenas condiciones.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA