Inspirado por su abuelo, Alessandro transformó un pequeño espacio en la parte trasera de la casa en un huerto y dejó de comprar verduras en el supermercado. Ahora, comparte consejos y recetas para cualquiera que quiera hacer lo mismo.
“Recuerdo ir con mi abuelo a cuidar el jardín. Mi abuelo importaba semillas de varias partes del mundo para plantar pimientos y cuando llegó la época de la cosecha, mis ojos se llenaron de lágrimas por el fuerte olor ”, recordó.
Sí, se puedes producir comida en el patio o el jardín. Alessandro de decendencia italiana es prueba de ello. No ha visitado la sección de vegetales de los supermercados durante 9 meses y está enseñando a la gente a hacer lo mismo.
El italiano vive en Londres, Inglaterra desde hace 6 años. Tiene 29 años, es tatuador y siempre le gustó plantar. Cuando no tenía patio, guardaba un pimiento y menta en macetas en la ventana del apartamento. Pero el año pasado, cuando llegó la pandemia, transformó parte del área de 8 x 5 metros del patio en un huerto.
Con botellas recicladas, Alessandro creó un jardín vertical para plantar hierbas y especias incluso construyó un pequeño invernadero. En la primera cosecha obtuvo 30 tipos diferentes de verduras, entre las que se encuentran zanahorias, ajo, brócoli, repollo, coliflor, hinojo y puerros. El tatuador cosechó 35 kg de tomates y 10 kg de pimientos, la vieja pasión de Alessandro.
El huerto de la casa es 100% orgánico, usa un pesticida y fertilizante natural: hojas de ortiga y aloe vera que cosechan en un parque cercano. Alessandro dice que aprendió cuando era niño, con su abuelo, quien también era un apasionado de la jardinería y los pimientos.
Él le enseñó los secretos de las plantas y su abuela italiana enseñó las recetas de la comida que el tatuador hace con las plantas que recoge en casa. Dice que reserva unas horas al día para cuidar el huerto y cocinar y esto se ha convertido en un hobby.
Alessandro tiene un canal de YouTube, SpicyMoustache. Allí enseña y anima a las personas a crear sus huertos familiares, incluso si no tienen un jardín en casa.
FUENTE / Observatorio Civil de Cambio Climático y Biodiversidad ELIOK UCI