Autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), representantes comunales y asegurados inauguraron, este viernes, la nueva sede para el Ebáis La Costa, en Playas del Coco.
Esta obra requirió de una inversión superior a los 372 millones de colones y cuenta con instalaciones donde la comunidad podrá acceder a los servicios que se ofrecen en el primer nivel de atención.
”El hecho de que nos hayan sacado de nuestro confort es importante para nosotros, (…), nos hemos dado cuenta de mucha información de la que carecíamos y nuestra señora presidenta nos ha dicho, aquí es el camino, van a hacer algunos cambios que tienen que ver con dar la citas para optimizar los recursos y los tiempos, (…) el área de salud de Carrillo tienen todo un reto, tenemos EBAIS que no tienen ATAP, hemos hecho grandes esfuerzos para lograr coberturas de vacunación a la par de áreas que si tienen todo un equipo de trabajo”, señaló durante la inauguración del centro de salud Eva Camargo, directora del área de salud de Carrillo.
Camargo aprovechó el evento para hacerle una solicitud a la presidencia ejecutiva, señalando que la comunicada necesita un EBAIS vespertino para una cobertura de más de 10 mil habitantes.
“Como Junta de Salud es nuestra misión velar por la población y su salud, duele cuando demuelen ese edificio que durante tantos años vimos hacinamiento, pero hoy vamos a tener mejores condiciones”, agradeció Adela Sequeira miembro de la Junta de Salud.
Por su parte, Wagner Picado director regional de la CCSS señaló que esta mañana es un día de agradecimiento, agrega que este EBAIS tendrá un gran impacto para la población, porque pasó de 80 m2 a 400m2 para la atención de salud.
En el acto también estuvo presente la presidenta ejecutiva de la CCSS, Martha Eugenia Esquivel, quién aplaudió que este nuevo centro se logró gracias a alianzas público-privadas.
“Este es un esfuerzo comunal, la forma más clara que alianzas logran empujar una necesidad de la comunidad para dar un servicio adecuado, (…) creo que lo más maravilloso de esto, es cómo se unen las necesidades comunales con los aportes de la seguridad social”, mencionó Esquivel.
”Nosotros no queremos llenarnos de hospitales, queremos llevarle salud a nuestra población, a través de centros de atención primaria óptimos”, concluyó la jerarca.
El terreno en el que se construyó esta nueva sede era propiedad de la Municipalidad de Carrillo, sin embargo, años atrás fue donado por el gobierno local.