Según indicó el vocero de la Comisión Nacional de Emergencias, Blas Sánchez Ureña el actual empuje frío, el número 9 de esta temporada a provocado un incremento en el viento principalmente en las partes montañosas, principalmente de la Zona Norte y Caribe, así como el noreste del Valle Central y sector norte de Guanacaste.

En el Caribe y Zona Norte también se han presentado lluvias leves.

La Comisión Nacional de Emergencia ha decido declarar alerta verde en el Caribe, Zona Norte, Pacífico Norte y Valle Central. Ya que se han registrado ráfagas de viento superiores a los 80 kms por hora, pero se prevee que podrían aumentar hasta los 100 kms por hora.

La principal preocupación debe darse en zonas montañosas donde podría generarse caídas de árboles o fluido eléctrico, por lo que se llama a la precaución de los vecinos de estos sitios. El viento también está provocando cambios importantes en las mareas de Mar Caribe. Por lo que, si ve el mar picado no intente desafiarlo.

La recomendación no es sólo para los bañistas, el llamado de los expertos del Instituto Metereológico y la Comisión Nacional de Emergencias es también para las pequeñas embarcaciones.

 

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA