Funcionarios del Cuerpo de Bomberos y del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) continúan con la investigación para determinar la causa de la falla técnica que ocasionó la explosión de un cilindro de óxido nitroso en uno de las heladerías de la Pops en Alajuela.
El jefe de investigaciones del Cuerpo de Bomberos, Miguel Araya, explicó que se manejan tres hipótesis sobre posibles causas que provocaron la falla técnica del cilindro.
“Habitualmente estos recipientes fallan o por un exceso de presión porque se le sometió a una presión superior para la cuál está diseñado; puede ser daño mecánico o un golpe que generó un punto de fatiga”, indicó Miguel Araya.
El funcionario añadió que el uso habitual de estos cilindros puede generar un desgaste de estos recipientes debido a la entrada y salida de producto, lo cual provoca una reducción del espesor de las paredes, que las debilita y que al llenarse podría explotar.
El cilindro que explotó era de gas óxido nitroso, el cual se utiliza para hacer espumantes en la industria alimenticia y no es de uso común.
De acuerdo con el jefe de investigaciones de Bomberos quienes utilicen cilindros de presión deben de tener cuidados como respetar las indicaciones del fabricante, saber a qué presión se puede utilizar, dar el debido mantenimiento y asegurarse que no tengan golpes o corrosión.
El accidente
La explosión del cilindro ocurrió el sábado en la noche. A raíz del incidente diez personas fueron llevadas a centros médicos, de los cuáles tres estaban en condición severa.
Entre quienes resultaron heridos destaca una mujer de 30 años quien tuvo que ser amputada, otra mujer de 23 años quien recibió quemaduras en un 80% y un hombre que resultó con traumas a nivel de cuerpo y cabeza.
“De momento continuamos con la investigación, estamos tratando de ubicar todos los elementos del recipiente que tuvo el fallo, el cual posteriormente estaremos enviando a un laboratorio y será analizado por expertos en el área de materiales para tratar de determinar a qué se debió el fallo”, precisó el jefe de investigaciones de Bomberos.
El área donde ocurrió el accidente se mantiene cerrado con cintas que impiden el paso a particulares, únicamente pueden acceder los funcionarios que realizan la investigación.