La Cooperativa de Electrificación Rural de Guanacaste (Coopeguanacaste R.L.) se convierte en una nueva empresa emisora en el mercado de capitales costarricense. Esta empresa cooperativa con 57 años de experiencia en el desarrollo de diversas actividades emitirá bonos verdes por ¢31.000 millones para financiar dos proyectos que generarán un importante impacto ambiental en Guanacaste.

Los recursos obtenidos mediante la emisión de bonos temáticos a través de la Bolsa Nacional de Valores permitirán construir una planta para el procesamiento de residuos sólidos y un parque de producción de energía con paneles solares. 

Se trata de dos proyectos que producirán energía eléctrica a partir de fuentes renovables por lo que contribuyen con el Plan Nacional de Descarbonización 2018-2050 y generan un alto impacto social y ambiental.

La Planta de Gasificación de Residuos Sólidos Municipales no valorizables recibirá un promedio de 150 toneladas diarias y tendrá un costo de ¢26.615 millones. Por su parte, la planta solar Huacas tiene un valor de ¢4.060 millones.

El Parque Solar Huacas fue inaugurado este jueves 14 de julio.

“Esto es un hito para nosotros, ya que los inversionistas que adquieran nuestros bonos no solo van a obtener un rendimiento económico, sino que también van a contribuir con dos importantes proyectos para la generación de energía con fuentes renovables no tradicionales e impacto positivo en el ambiente”, comentó Miguel Gómez Corea, gerente general de Coopeguanacaste R.L.

Coopeguancaste RL ofrece servicios eléctricos en gran parte de la provincia. Son energías renovables en un 100%.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA