Esta mañana jerarcas de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) brindaron una actualización del estado de los servicios médicos a un mes del ataque cibernético.

Los servicios de hospitalización, emergencia, sala de operaciones y atención de consulta externa se mantienen laborando de manera continua, siempre con las dificultades de no contar con los sistemas informáticos. En el caso de los laboratorios, estos han retomado muchos de los procesos automatizados que no se realizan en línea.

Más de la mitad de las farmacias del país ya han habilitado el sistema de contingencia para el registro y despacho de medicamentos. Los servicios de radiología e imágenes médicas también han mejorado la capacidad instalada y se han desarrollado estrategias fuera de red para mantener el servicio.

Randall Álvarez, gerente Médico de la CCSS, manifestó que las limitaciones por las que pasa la Caja en estos momentos no interfiere en las diversas campañas de vacunación que se están llevando a cabo actualmente, tal es el caso de la influenza y la Covid-19.

Por su parte, Jaime Barrantes, gerente de Pensiones de la CCSS, anunció que para mañana se estarán pagando las pensiones correspondientes a 465 mil personas por medio de un sitio alterno, mientras se termina de levantar el sistema integrado de pensiones. Este sitio también permitirá de forma gradual incorporar las nuevas solicitudes de pensión.

Para mañana jueves 30 de junio, sesionará por primera vez la nueva junta directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, la cual no se encontraba conformada para el momento que se dio el ciberataque. El presidente ejecutivo de la CCSS, Álvaro Ramos, presentará a los miembros una actualización de todo lo relacionado con el ataque.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA