El Colegio de Profesionales en Psicología, el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y la Municipalidad de Curridabat, llevan a cabo la quinta edición de la campaña “Alto al bullying y ciberbullying”.

Con esta iniciativa se pretende dar una mejor formación a las personas responsables de la educación de los niños, niñas y adolscentes para controlar y erradicar el bullying y el ciberbullying, agresiones emocionales que se mantuvieron durante la pandemia y que hoy persisten en los centros educativos.

“Entre las acciones que los adultos debemos tomar están el eliminar la brecha digital y aprender del mundo en donde viven nuestros hijos e hijas, navegar con ellos y ellas, explicarles los riesgos, establecer horarios y regular el tiempo que pasan frente a las pantallas, no publicar fotos ni datos personales, evitar videojuegos violentos, no compartir imágenes ni información con contenido violento, sexual o de burla que afecte a otros, son algunas de las acciones que debemos implementar” dijo la MInistra de la niñez y la adolescencia, Gloriana López.

Quienes deseen participar de estas actividades virtuales pueden ingresar al sitio de la campaña www.bullyingcr.com

Fecha/HoraTítulo de la ActividadDirigido a
Viernes 17 junio l 9:00 a.m.Conferencia de Prensa: Lanzamiento de campaña Alto al bullying y ciberbullying: “Frente al bullying, seamos el cambio”. Por www.bullyingcr.comSociedad civil.
Viernes 17 junio l 9:00 a.m.Charla: “Frente al bullying, seamos el cambio: la experiencia internacional” de manos del patrocinador TOTTO. Expositor Internacional Psic. José Fernando Mejía. Director ONG Aulas en Paz, Colombia. Por www.bullyingcr.comSociedad civil.
Lunes 27 junio l 5:00 p.m.Webinar: “Rol de la Fuerza Pública en la Atención y prevención del bullying y ciberbullying”. Por Facebook Live del Colegio de Profesionales en Psicología de CR.Profesionales, madres, padres, cuidadores. sociedad civil y Fuerza Pública.
Martes 5 julio l 5:00 p.m.Taller Interno: Abordaje de situaciones de acoso en centros educativos: protocolo básico de atención. Modalidad virtual y presencial en las instalaciones del Colegio de Profesionales en Psicología de CR.Fuerza Pública
Jueves 7 julio l 4:00 p.m.Foro Internacional: “Experiencia Latinoamérica en la prevención del Bullying y Ciberbullying: seamos el cambio”. Expositores/as de: Chile, Colombia, Argentina, México. Por Facebook Live del Colegio de Profesionales en Psicología de CR.Profesionales, madres, padres, cuidadores y sociedad civil.
Jueves 7 julio l 9:00 a.m.Foro: “Los medios de comunicación ante el Bullying y Ciberbullying”.Por www.bullyingcr.comPeriodistas y Medios de Comunicación
Martes 19 julio l 9:00 a.m.Foro Estudiantil Nacional: “Mi experiencia con el acoso: de las aulas a las redes”. Expositores (as): Estudiantes (Municipalidad de Curridabat), Gobiernos Estudiantiles MEP, Consejo Participativo Niñez Adolescencia, sede San José Este (PANI), Asociación de Centros Educativos Privados (ACEP). Por Facebook Live y IG TV del Colegio de Profesionales en Psicología de CR.Estudiantes, profesionales, madres, padres, cuidadores y sociedad civil
Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA