A sus 37 años ya cumplidos, Catar-2022 debería ser el último Mundial para Cristiano Ronaldo, a condición de que Portugal se clasifique en el repechaje, que comenzará para los lusos este jueves a la 1:45 p.m. en Oporto ante Turquía.

En caso de victoria, los campeones de Europa en 2016 se jugarían el boleto a la cita mundialista el martes de la próxima semana contra Italia, la vigente campeona continental, o Macedonia del Norte, también en Oporto.

En caso de clasificación, Cristiano Ronaldo entraría en el restringido club de los futbolistas que han disputado cinco Mundiales. El de Catar sería además su duodécimo torneo internacional consecutivo, todos desde la Eurocopa-2000.

En cambio, en caso de eliminación de la cita mundialista, podría suponer el fin de la era dorada del fútbol portugués, liderado por el quíntuple ganador del Balón de Oro, con el título europeo en 2016 como punto culminante. 

Mientras tanto, Italia buscará evitar una nueva pesadilla, luego de quedar fuera del mundial de Rusia 2018. Los campeones de Europa recibirán a Macedonia del Norte en Palermo, en un juego que marca el regreso de los estadios a su máxima capacidad en Italia, dos años después del inicio de la pandemia de coronavirus.

Italia nunca faltó a dos Mundiales consecutivos: los campeones de Europa de Roberto Mancini tienen dos partidos para evitar un fracaso histórico y superar el trauma que supuso en su día la eliminación en la repesca para Rusia-2018.

Por su parte, Macedonia del Norte sueña con su primer mundial.

En las otras series, Suecia será local en Solna ante República Checa. El ganador buscará un cupo de visita ante Polonia.

Gales recibirá a Austria en Cardiff, y el ganador deberá esperar que se dispute el duelo entre Escocia y Ucrania, suspendido debido a la invasión rusa y que podría disputarse en junio.

Las finales, a excepción de la llave en la que está Ucrania, se disputarán el martes 29 de marzo.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA