Catalina Restrepo, de la Defensoría de los Habitantes pidió informe al Patronato Nacional de la Infancia tras conocer la resolución de la Sala Constitucional parcialmente con lugar al recurso de amparo presentado por el sindicato de empleados del PANI de 2 albergues en la región Huetar Caribe y otro más en Heredia donde, aparentemente, no respetan la compatibilidad de los menores en el albergue.
Según supo la defensoría, desde agosto del año anterior esta problemático por lo que ahora, pide al PANI que se aclare si se realiza un estudio integral elaborado por la Unidad de Albergues.
En apariencia, en los albergues del PANI, han mezclado menores con problemas de consumo de sustancias adictivas, historial delictivo y de protección a la víctima con personas con problemas de crímen organizado y esto podría poner en riesgo la vida e integridad física de los demás menores e incluso, trabajadores.
La defensoría considera que el PANI debe informar si cuenta con el personal capacitado para atender los requerimientos que demandan estos diferentes tipos de población.