A ser las 6 de la mañana de este domingo 6 de febrero, la gran mayoría de mesas electorales se encontraban abiertas y recibiendo votantes ansiosos de poder ejercer su derecho al voto.
Según el Tribunal Supremo de Elecciones las últimas en aperturarse este domingo, a eso de las 7:30 de la mañana, fueron dos mesas, una en Talamanca en Sibujú y otra en la zona de Sarapiquí.
Además, se presentaron otros dos incidentes que ameritaron operativos por parte de las autoridades, el primero ocurrió ayer cuando un auxiliar se reportó enfermo y era el que tenía la tula en el cantón de Guacimo, y el segundo fue en Liberia donde la persona encargada no llegó a la hora establecida.
En total se instalaron en el país 6.767 juntas receptoras de votos que van desde la Isla del Coco hasta Sixaola.

Según el TSE, en general el movimiento ha sido concurrido y se reportan largas filas, lo cual catalogan como buenas noticias.
“Hemos insistido mucho en que las personas salgan a votar temprano, queremos pensar que nos han hecho caso y eso es extraordinario y de gran alegria para el país” señaló Eugenia Zamora, presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones.

Esto también se ha replicado fuera de nuestras fronteras, y se anunció que al ser las 9:30 de la mañana ya habían cerrado las mesas receptoras de votos en Australia, Seul, Tokio, China, Singapur, Indonesia y Nueva Delhi.
Candidatos madrugaron para votar
La mayoría de candidatos aprovecharon para votar desde las 6 de la mañana , en donde asistieron acompañados de sus familiares y equipos de trabajo.

Las agendas de estos aspirantes a la Casa Presidencial han sido ajustadas, para poder realizar la mayor cantidad de visitas, debido a que el TSE prohibió, debido a la pandemia, la presencia de guias partidarios y toldos en las afueras de las escuelas y colegios que son sedes de las votaciones costarricenses 2022.
