En la década de los 90, Gdynia Castillo jamás pensó tan siquiera en la posibilidad de vivir fuera de Costa Rica. Acá tenía a sus hijas, a su familia, su hogar. No obstante, diferentes circunstancias que se suscitaron poco antes del 2000, la obligaron a salir de su tierra natal y buscar cabida a miles de miles de kilómetros de acá.

La opción que tuvo fue trasladarse a Hamburgo, en Alemania, y, casi 22 años después, puede decir que fue la mejor decisión. Si bien sus parientes permanecen en tierra costarricense, ella, ahora de 58 años, asegura que en Alemania tiene su estabilidad: allí trabaja y se realiza como persona.

Y, si a eso se le suma que desde el 2014 también tiene la posibilidad de participar desde allá en las elecciones presidenciales, el escenario se vuelve “casi perfecto”, admitió Castillo en  entrevista con Trece Costa Rica Noticias.

Ella, como muchos otros miles de costarricenses que residían fuera de las fronteras nacionales, no podían ejercer este derecho antes del 2014 puesto que no estaban habilitadas las urnas en el extranjero.

“Para mí es lo mejor que nos pudo pasar. Votar es algo tan importante y es algo a lo que a veces uno puede restarle importancia estando en Costa Rica. Pero, como pasé muchos años sin votar, uno aprende a valorar y a siempre que se pueda hacer valer ese derecho. Se vive una fiesta lindísima”, dijo.

Por ello, para estar lista este domingo 6 de febrero, primero conversó con sus hijas acerca de los candidatos y sus propuestas, puesto que, admitió, por estar lejos de acá, no está muy empapada de la política nacional.

“Hablamos y ellas me recomendaron votar por uno. Yo me puse a leer un poco de él y me convencí, porque me parece que es el cambio que Costa Rica necesita, así que mi voto será para él”, apuntó la mujer, quien se dedica a ser ama de llaves de una familia alemana.

Ya con la decisión tomada, ideó un plan junto a otros amigos costarricenses que también residen en aquel país y que también están felices por ejercer el voto.

Según contó, a las 7 a. m. (medianoche, hora Costa Rica) salieron de sus casas con rumbo a la Embajada de Costa Rica en Berlín, en donde emitieron su voto a eso de las 10 a. m. (3 a. m. hora Costa Rica).

“Queda bastante largo, entonces sí tuvimos que salir bien temprano, porque son entre dos horas y media y hasta tres, si pasamos a comer algo”, indicó.

Una vez ahí, se encontraron con bastantes compatriotas y celebraron en grande la fiesta patria, aunque, por razones de la pandemia, están prohibidas las aglomeraciones en las afueras de la Embajada.

“Es una lástima porque a uno lo que le gusta es abrazarse y compartir, pero bueno, lo importante es votar, ya después veremos qué hacemos”, apuntó Castillo, quien mencionó que los recuerdos de las dos últimas elecciones los guarda con mucho cariño.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA