La compañía global de dispositivos médicos, Nevro Corp, inauguró este jueves sus operaciones globales de fabricación en Costa Rica y adelantó que para finales del´ próximo año habrá sumado una inversión de $21 millones para apoyar sus planes de crecimiento.
Las instalaciones, ubicadas en la Zona Franca Coyol, en Alajuela, tienen una superficie aproximada de 10.700 metros cuadrados. Esta nueva instalación permite a Nevro establecer sus propias operaciones de fabricación en el país, asegurando así mayores controles y eficiencia en la fabricación de productos para pacientes de enfermedades crónicas de todo el mundo.
La compañía ha comenzado a contratar personal y espera tener aproximadamente 100 colaboradores en Costa Rica a finales de 2022.
Para obtener más información sobre las oportunidades profesionales en Nevro puede enviar su hoja de vida: scott.schone@nevro.com
El presidente, Carlos Alvarado Quesada, expresó su entusiasmo por el impacto de la decisión de Nevro de establecer su primera operación de manufactura en el país.
“Una empresa que es líder global en dispositivos médicos para tratar el dolor crónico mediante tecnología de última generación deposita su confianza en Costa Rica. Y lo hace gracias al talento humano altamente calificado y a la trayectoria del país en el ámbito de las ciencias de la vida, así como por nuestra estabilidad política y nuestra visión de desarrollo sostenible, que nos convierten en un socio confiable para inversionistas que quieren incrementar sus eficiencias y su propuesta integral de valor”, argumentó el gobernante durante el acto de clausura.
Las condiciones positivas del país para la inversión, particularmente en lo que respecta al talento humano altamente calificado y la experiencia en la fabricación de dispositivos médicos, fueron factores clave para elegir a Costa Rica como el lugar para establecer las primeras operaciones de fabricación de la compañía a nivel mundial.
La compañía espera que la nueva planta de fabricación sea validada y aprobada en 2022, después de lo cual fabricará sus sistemas patentados de estimulación de la médula espinal de alta frecuencia (“SCS”) para el tratamiento del dolor crónico, incluyendo su plataforma de productos HFX recientemente lanzada
Andrés Valenciano, ministro de Comercio Exterior fue partícipe de la ceremonia dijo que “el posicionamiento que ha tenido Costa Rica como líder regional en calidad, eficiencia e innovación productiva, ha sido capaz de atraer y viabilizar inversiones de empresas líderes del sector de dispositivos médicos, como lo es Nevro”.
Por su parte, el director general de CINDE, Jorge Sequeira, destacó que desde el 2016, el empleo de este sector crece en promedio un 16% cada año. Y, como producto líder de las exportaciones del país, ha mostrado un crecimiento promedio anual de 14% en el valor de las exportaciones en la última década.
“Como parte de nuestros planes de crecimiento, Nevro se enorgullece de establecer nuestras primeras operaciones de manufactura global interna en Costa Rica”, declaró D. Keith Grossman, CEO y Presidente de Nevro.
Añadió que las nuevas instalaciones garantizarán una estructura de costo más eficiente y una capacidad flexible para la cartera de productos futuros, a la vez que garantiza mantener el más alto nivel de control de calidad a medida que van creciendo.