Como parte de la celebración del Bicentenario de la República, a partir de esta semana, once Parques Nacionales que reciben turistas de todo el mundo, enarbolarán la bandera de nuestro país, cuyo fin es reafirmar el compromiso-país con la conservación de la biodiversidad.
El director Ejecutivo del SINAC, Rafael Gutiérrez, indicó que durante los izados rendirán homenaje a un funcionario, o a una persona de la comunidad, por sus aportes en la conservación del medio ambiente.
Por su parte, la ministra de Ambiente y Energía, Andrea Meza, enfatizó que el país debe continuar con la mirada puesta en la conservación de la naturaleza, y los ecosistemas como fuente de bienestar, y como una oportunidad de desarrollo en las comunidades.
Para la ministra de Cultura y Juventud, Sylvie Durán, los parques nacionales representan una parte importante de la identidad de los costarricenses.
Los Parques Nacionales que izarán la Bandera del Bicentenario son:
El volcán Poás
Tortuguero
Carara
Palo Verde
Santa Rosa
Reserva Natural Absoluta Cabo Blanco
Refugios de Vida Silvestre Caño Negro
Refugio de vida Silvestre Golfito
Parques Nacionales ofrecen variedad de escenarios
Estos ambientes nacionales conservan el 25% del territorio. Nuestro país tiene más parques que provincias, es decir, 30 en total.
Costa Rica cuenta con 149 áreas silvestres protegidas, de las cuales 138 son de administración estatal, mixta, y 11 privadas.
Las áreas silvestres escogidas presentan un verdadero catálogo de postales para elegir: desde la majestuosidad del Parque Nacional Chirripó hasta la exuberante selva y canales del Parque Nacional Tortuguero.
Los interesados en explorar los Parques Nacionales, puede comprar su tiquete en línea a través de las diversas plataformas digitales de la página www.sinac.go.cr. Se recomienda a los turistas descargar de previo en su teléfono el código QR de la entrada.
Esta semana fue izada la bandera más grande del país, en la Plaza Mayor de la ciudad de Cartago.