Tras un pésimo inicio en la octogonal de Concacaf que da tres cupos directos a la próxima Copa del Mundo, Costa Rica se juega el todo o nada en los próximos diez días. La Tricolor enfrentará a Honduras, El Salvador y Estados Unidos, siendo el primero vital para el futuro de la Sele.

El juego ante la H podría significar acercarse a los puestos de clasificación o ver cómo tres rivales se despegan y dejan a Costa Rica al borde del precipicio.

Tanto ticos como hondureños llegan a la cuarta fecha con dos puntos. Por diferencia de gol, Costa Rica es quinto y Honduras sexto en la tabla, igualados con El Salvador que también tiene dos unidades. El último es Jamaica que solo ha logrado un punto, gracias al empate en nuestro Estadio Nacional.

Si la Sele logra el triunfo en San Pedro Sula llegaría a cinco puntos, cantidad que hoy tienen Panamá, que visita suelo cuscatleco, Estados Unidos que recibe a los caribeños, y Canadá, que visita México.

No obstante, una derrota, combinado con triunfo de canaleros, estadounidenses y Canadá o México, dejaría a la Sele a seis puntos de distancia, antes de recibir a El Salvador y de la difícil visita a Estados Unidos.

“Yo creo que tenemos que estar claros en lo que queremos, que es ganar. Tenemos que entrenar e intentar hacer todo lo posible para ir a Honduras a recuperar los puntos que perdimos acá en casa. Creo que también no debemos envolvernos en todo lo que pasa externamente porque son cosas que no podemos controlar y sí debemos preocuparnos por las cosas que sí debemos controlar que es entrenar bien, hacer un buen pase, definir bien, defender bien”, aseguró el delantero Joel Campbell.

La visita a Honduras no es fácil. Los catrachos también están obligados a ganar y buscarán su primera victoria ante 18 mil aficionados, bajo la humedad característica de San Pedro Sula, donde se ubica el estadio Olímpico Metropolitano.

De los últimos cuatro juegos eliminatorios entre ticos y catrachos, tres terminaron en empate y uno con victoria hondureña.

“Es un rival que está necesitado de puntos, está en su casa, sabemos sus fortalezas: potencia física, su terreno de juego, el ambiente, pero tenemos que sacar la mejor versión de Costa Rica para sumar puntos y que ellos se vayan quedando rezagados”, opinó el defensor Ricardo Blanco.

Honduras recibirá a Costa Rica el jueves a las 6:00 p.m. en San Pedro Sula.

Tres días después, la Sele recibirá a El Salvador en el Estadio Nacional, en un juego que se disputará sin público. El último partido eliminatorio de octubre será el próximo miércoles en Estados Unidos, ante el equipo local.

Publicidad Aproveche la mejor conexión en Fibra Optica para su empresa con RACSA