La Federación Costarricense de Fútbol anunció que la Selección Nacional de Costa Rica no contará con el respaldo de los aficionados para el compromiso del próximo domingo ante El Salvador.
Rodolfo Villalobos, Presidente de la Fedefútbol, mostró su molestia porque el Ministerio de Salud aprobó un protocolo de ingreso para 5 mil personas, pero solicita que quienes asistan presenten un certificado que demuestre que cumplió con el esquema de vacunación contra la Covid-19, algo que consideran casi imposible.
El máximo jerarca del ente aseguró que no hay tiempo para coordinar la logística para comprobar el ingreso de personas vacunadas, y que además los certificados duran casi un mes en ser emitidos.
Villalobos dijo que son responsables con la salud pública y atacó al Ministerio de Salud e incluso mencionó al presidente de la Caja Costarricense del Seguro Social, Roman Macaya.
“Esto viene directamente del Ministerio de Salud, inclusive omití mencionar un comentario hecho por el señor Román Macaya, el viernes pasado, donde dice que, si los centros de vacunación estarán vacíos, los estadios de fútbol también. Yo no entiendo don Román, y con todo respeto le pido el por qué ese comentario o porque esa comparación, o será que el fútbol es el que está obligado a llevar a las personas a los centros de vacunación”, dijo Villalobos en una conferencia de prensa.
El jerarca no renuncia a contar con público para el juego del domingo ante El Salvador y aseguró que esperan que las autoridades del Gobierno reconsideren.
“Queremos pedirle públicamente a Casa Presidencial, al presidente Carlos Alvarado, que bajo el protocolo que ya se aprobó podamos tener 3 mil o 4 mil personas para cumplir con los compromisos de patrocinadores”, finalizó Villalobos.
Según dijo el jerarca, para los juegos de noviembre hay incertidumbre, ya que no saben si contarán con la posibilidad de organizar la logística.
Costa Rica jugó con público en los partidos ante México y Jamaica, para los cuales se permitió el ingreso de tres mil personas.