La lista que presentó este jueves Luis Fernando Suárez está llena de dudas y de contradicciones de parte del seleccionador nacional, que en octubre se juega la clasificación a la Copa del Mundo de Catar 2022.
Para los entrenamientos que inician el domingo el timonel convocó a varias figuras que no están en su mejor nivel, como el zaguero Giancarlo González, el volante Randall Leal o el delantero Kenneth Vargas.
El defensor manudo no pasa por su mejor momento y es punto débil de la línea defensiva de Alajuelense; Leal lo hace bien en la Major League Soccer de los Estados Unidos, pero en la Tricolor no ha dado razones para ser indiscutible. Por su parte, Vargas solo ha marcado tres goles con Grecia en lo que va del certamen, dos el 28 de julio y uno el 12 de setiembre; además, en los anteriores tres partidos de la Sele no vio ni un minuto.
Ahí empiezan las contradicciones de Suárez, que prefiere llamar a un jugador del campeonato nacional que no está cumpliendo con la misión de anotar, en lugar de un legionario como Jurguens Montenegro, a quien sí le dio minutos en los partidos de setiembre.
Pero cuando se le pregunta por Bryan Oviedo, quien no ve un minuto con el Copenhague desde hace casi ocho meses, se justifica diciendo que es legionario.
En la lista sorprende la ausencia de Jefferson Brenes, contención titular ante Jamaica y quien fue el mejor del partido, y de David Guzmán, titular en esa posición en los dos primeros juegos. En lugar de ellos llamó a tres futbolistas, Yeltsin Tejeda y otros dos que nunca han jugado en la Sele como Youstin Salas de Grecia y Orlando Galo de Herediano, este último tiene apenas tres juegos en esa posición.
Otros jugadores con buen nivel en el campeonato nacional como Alonso Martínez y Aarón Suárez de Alajuelense y Cristian Bolaños en Saprissa, no fueron tomados en cuenta.
ENTRA SUÁREZ DEL 8.14 cada partido es totalmente diferente, cada propuesta estratégica para cada partido necesitará de algunos jugadores, de pronto de otros no, por eso pensamos que tomamos una decisión de llamar a uno y descartar a otros, pero básicamente porque todos los encuentros son totalmente diferentes 8.31
Costa Rica se juega el boleto a Catar en octubre. De no conseguir un buen balance de resultados en ese mes le diría prácticamente adiós al sueño mundialista. La Tricolor es quinta de la octogonal con apenas dos puntos de nueve disputados. Por delante se encuentran México con siete unidades y Canadá, Estados Unidos y Panamá con cinco cada uno.
El 7 de octubre la Sele visitará a Honduras; tres días después recibe a El Salvador; y el 13 será visitante ante Estados Unidos. La Selección está obligada a conseguir la mayor cantidad de puntos, de lo contrario, solo un milagro la pondría en camino al mundial.