La diputada del Partido Acción Ciudadana, Paola Vega, se separaría de la fracción legislativa de la agrupación y se declararía independiente. Así lo consignaron medios de comunicación esta mañana, como Noticias Monumental y El Mundo CR.
Consultada al respecto por Costa Rica Noticias, a través de su oficina de prensa se nos comunicó que la legisladora no referirá por el momento.
Las disputas a la interno de la agrupación por buscar un puesto en las papeletas de candidaturas al Congreso, durante el fin de semana, dejaron grandes disconformidades y rupturas.
Vega, había señalado el domingo en su cuenta de redes sociales, que se apartaba de la campaña y reflexionaría al respecto.

¨La actitud de Paola es la más congruente y la más sabia, porque obviamente un partido político que ha tenido sus cuadros ocupados en dos administraciones consecutivas, necesita replantearse necesariamente la ruta, además en medio de una pandemia y de todas las crisis que se han activado en medio de la pandemia¨, comentó Gina Sibaja, politóloga y experta en comunicación política.
Por su parte, Rotsay Rosales, coordinador del Observatorio de la Política Nacional de la Universidad de Costa Rica, dijo ¨Una expectativa de un tercer gobierno de manera consecutiva sea poco realista a criterio de todo el mundo pero principalmente de la dirigencia partidaria del PAC y entonces sea más álgida y más reñida la competencia por ocupar puestos en el legislativo¨
Por su parte, la excandidata del partido y también actual legisladora de la bancada oficialista, Carolina Hidalgo había denunciado durante la asamblea del PAC, que su tendencia no fue incluida dentro de las candidaturas a diputaciones.
Además, los delegados de Puntarenas abandonaron la asamblea el domingo, igualmente indicando que el candidato Ramos incumplió el acuerdo para la conformación de las papeletas, en específico de Puntarenas.
El fin de semana, el aspirante presidencial dijo que no pudo lograr un acuerdo al menos con Carolina Hidalgo.
¨No pudimos llegar a un acuerdo pero yo no he rechazado ninguna candidatura, el asunto era un tema de dónde acoplar¨ expresó el candidato.
Pese a las disputas internas, aspirantes a puestos de la agrupación confían en que el PAC no perderá el apoyo del electorado en las próximas elecciones.
¨El PAC es en este momento el partido a vencer porque es el partido que está en el gobierno, ha logrado a lo largo de estos 8 años, hacer cambios fundamentales en el modo de como hacemos la política en la calidad de nuestros candidatos, en su probidad y la ciudadanía tiene ahí la obra pública, entonces vamos a apelar a ese trabajo que hemos hecho y serán los y las ciudadanas de este país los que decidan el 6 de febrero¨, explicó Emilia Molina, candidata a la primer vicepresidencia de Welmer Ramos.
De las designaciones a las diputaciones, el candidato del partido eligió a cinco de esos puestos, el primero y segundo lugar por San José y los primeros lugares de Alajuela, Puntarenas y Cartago.